lunes, 14 de agosto de 2017

EJERCICIO TALLER DE INGLES PARA GRADOS 5º

Objective: Identify and use There is and There are appropriately.


1. Choose the correct form.



_____________a police car


_________________three balls
A) There is                                                                A) There is
B) There are                                                              B) There are
________________a butterfly
A) There is
B) There are
















A------------------------------------------------------------
_____________two cherries  
A) There is
B) There are  

Look at the picture and write the sentences with "There is" and "There are"



 A) .........................................................................................
.B) ....................................................... ................................. 

C) 
..........................................................................................

D)
..........................................................................................   










lunes, 10 de julio de 2017

LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA

Objetivo: Reforzar tema trabajado en clase.

Video tomado de youtube: La historia del 20 de julio




Después de escuchar el video contesta las siguientes preguntas:

1. ¿A donde llego Cristobal Colon en su primer viaje?
2. ¿En que año se fundo el primer pueblo de Colombia?
3. ¿Como se llamo este lugar?
5. ¿con que interés fundaban ciudades los españoles en Colombia?
6. ¿Cuanto tiempo transcurrió entre la venida de los españoles, la fundación de ciudades, la traída de esclavos negros, la explotación de oro y plata, etc?
7. ¿Cual fue el motivo por el cual el pueblo se sublevo en contra del rey de España?
8. ¿ Como se llamo la mujer que rompió el edicto donde se anunciaban los nuevos impuestos?
9. ¿ Como se les llamo al primer grupo que se opuso al mandato de España?
10. ¿ Que ocurrió finalmente con este grupo?
11. Narra brevemente porque es importante el 20 de Julio para la independencia del nuestro país.

TALLER DE INGLES GRADO 3º

Objetivo: Ejercicio de practica de tema trabajado en clase.

Nota: Primero repasa los adjetivos del que conoces del ejercicio y luego  busca en el diccionario el significado de los que no conoces.

ENGLISH EXERCISE

1. Complete the sentence with adjetive according the picture (completa la oración de acuerdo al gráfico)

The crocodile is..................






                                                     
The rhinoceros is....................














      



            WRITE THE APROPIATE ADJECTIVES:(Escribe el adjetivo apropiado)

 Quiet -  Dangerous - Tall - Beautiful - Heavy -  Funny - Noisy  - Intelligent -  Hunter - Scary

Big -  Domestic -  friendly



martes, 13 de junio de 2017

RIQUEZA VEGETAL


Objetivo: Aclarar las confusiones que se han creado por el vídeo a trabajar.

MUY BUENOS DÍAS, OFREZCO DISCULPAS A TODOS USTEDES, POR LOS INCONVENIENTES QUE HAN TENIDO AL ENVIAR LA TAREA Y REALIZAR LAS OBSERVACIONES.

LA IDEA ERA COLGAR EL VÍDEO EN EL BLOG, PERO NO FUE POSIBLE PORQUE ES MUY PESADO. AL ENVIAR EL TITULO NO TUVE LA PRECAUCIÓN DE ACLARAR QUE PERTENECE A UN PROGRAMA QUE POSEE MUCHOS VÍDEOS CON EL MISMO TITULO.

EL VÍDEO EN PARTICULAR QUE ELEGÍ PARA TRABAJAR CON USTEDES SE ENCUENTRA CON EL SIGUIENTE LINK:


https://youtu.be/xAFZw02JhGk
Jardín Botánico de Bogota
Publicado el 8 de Marzo de 2013

Nota: copie este link y peguelo en youtube. 

y HABLA PRINCIPALMENTE SOBRE LA RIQUEZA VEGETAL DE COLOMBIA.




jueves, 8 de junio de 2017

LOS ECOSISTEMAS COLOMBIANOS

Objetivos:
1. Identificar la riqueza en bio-diversidad de nuestro país.
2. Clasificar y sustraer información de un texto (oral o escrito)
3. Planear, buscar, clasificar y organizar información de un tema especifico.
4. Proponer acciones de conservación del medio.

LOS ECOSISTEMAS

Recordemos lo que es un ecosistema. (consignar en el cuaderno)

Palabras clave: 

Flora: Especies de vegetación y plantas.
Fauna: Especies animales.
Hábitat: Espacio que reúne las condiciones adecuadas para que una especie pueda residir y reproducirse. 
Biodiversidad: Variedad de formas de vida  de un lugar.
Bioma: Conjunto de ecosistemas

Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre ellos. La ciencia encargada de estudiar los ecosistemas y estas relaciones es la llamada ecología.
Tipos de Ecosistemas



Si el vídeo no te descargar por que es pesado lo buscas en youtube.

El siguiente vídeo lo puedes encontrar en youtube con el nombre: Colombia, colombia biodiversidad y vida. (Colombiva)

Observa detalladamente el vídeo, y luego resuelve el cuestionario en tu cuaderno.




1. CUESTIONARIO.
Todas las preguntas tienen que ver con lo expuesto en el vídeo.
Cada respuesta debe ser argumentada. 

1. ¿Como se llama el Ministro de Ambiente que habla en el vídeo?
2. ¿Quien descubrió la diversidad vegetal de Colombia?
3. ¿Por que se dice que Colombia es Mega-diverso?
4. ¿Que región es considerada la de mayor riqueza en flora de Colombia?
5. ¿Es la región Caribe una de las ultimas regiones en riqueza de flora?
6. ¿Cual es la flor representativa de Colombia?
7. ¿Que otras flores produce en gran numero Colombia?
8. ¿Que definición da el vídeo sobre la flora?
9. ¿Por que se dice que la ubicación geográfica favorece la biodiversidad en Colombia?
10.¿Cuantas cordilleras posee Colombia? 
11.¿Que hace que en Colombia hayan varios pisos térmicos?
12. Completa la frase:
El hecho de que el sol...............................................................fortuna...............completamente el territorio nacional.

13.¿Que lugar ocupa Colombia en especies de flora en el mundo?
14. Escribe la lista de biomas mencionados en el vídeo. 
15. ¿Que tipos de flora están en amenaza de extinción?
16. ¿Que se debe hacer para conservar los bosques y selvas?
17. ¿Que plantas curativas menciona el vídeo? y para que sirven?
18. ¿Cual es la planta emblema de Colombia?

19. Relaciona cada imagen con su nombre

Selva tropical -   Páramo -   Sabana -   Manglares-   Arrecifes-      Bosque seco tropical

¿?

¿?

¿?

¿?

¿?

¿?


2. INVESTIGACIÓN
(tomar apuntes del trabajo en el cuaderno)

Investiga: (Elige   un vídeo de youtube) sobre el ecosistema acuático de Colombia.
clasifica y organiza información: Con la información presentada en el vídeo,  realiza un cuestionario de diez preguntas. 

3. PROPUESTA

Con la ayuda de tus padres y de la información que puedas encontrar, realiza un escrito donde propongas qué acciones podemos hacer para preservar el medio ambiente.

Esta propuesta puede ir encaminada a la preservación y cuidado de: Un lugar, un animal o una planta, una especie, inclusive tu escuela.


UN FUERTE ABRAZO
Espero verlos pronto 






lunes, 5 de junio de 2017

PREPARÉMONOS PARA LAS PRUEBAS

Objetivo: Resolver situaciones problemas tipo icfes y analizar estrategias para su solución.

Lee atentamente cada ejercicio, elige la respuesta que consideres acertada. Finalmente contesta el cuestionario y envía tu análisis al correo: quinto2016popular@gmail.com ó al mi correo personal.

1. Edison recibió regalos en su fiesta de cumpleaños. La gráfica muestra la clase y el número de regalos que recibió. 



¿Cuántos regalos en total recibió Edison en su fiesta de cumpleaños?
A. 4                    B. 12                        C. 23                    D. 30

2. Andrés hace el siguiente recorrido cuando va desde su casa hasta la casa de su tía

Él demora 5 minutos en ir de una esquina a la siguiente. ¿Cuántos minutos demora en ir desde su casa a la casa de su tía?

A. 3                   B. 5                         C. 10                      D. 15

3. En una cafetería se venden alimentos y bebidas. Este aviso muestra los precios de algunos productos.



Al comprar dos de los productos que aparecen en el aviso, Fabián pagó con un billete de $2.000 y le sobraron $100. ¿Qué productos compró?

A. Jugo y arepa.     B. Jugo y torta.        C. Gaseosa y arepa.        D. Gaseosa y torta.

ANÁLISIS PARA RESOLVER UN PROBLEMA.

Realiza este análisis para cada pregunta (copiar en el cuaderno)

Contesta con mínimo una oración cada una de las siguientes preguntas. 

1. ¿Cual fue tu respuesta?
2. ¿Por qué esa y no las demás?
3. ¿Que hiciste para entender el problema?
4. ¿Cómo resolviste el problema?
5. ¿Como verificaste que la respuesta era correcta?